Asegurarse de que todo salga bien y como se espera es un gran desafío para las pequeñas y grandes empresas. Y para que esto suceda es necesario conseguir que el mensaje se transmita y llegue a todos los empleados.
Al principio era común utilizar murales físicos y papel impreso para lograr este objetivo, pero con el avance de la tecnología esto ya no es necesario, pues hoy en día podemos contar con soluciones de digital signage como Televisión corporativa y el Mural Digital. Durante la planificación estratégica, puede surgir la pregunta de qué herramienta será la adecuada para su tipo de negocio.
Físicamente las dos herramientas (Televisión corporativa y Mural Digital) son iguales. Se trata de televisores (o monitores profesionales) repartidos en lugares estratégicos del entorno físico de la empresa, que transmiten información interna a los empleados. Usados estratégicamente son grandes aliados de la Comunicación Interna y RRHH para trabajar temas como marca empleadora y el compromiso del empleador, siendo estos temas cada vez más relevantes para los resultados de las organizaciones.
Al principio, cuando Surge la televisión corporativa, se utilizaba para transmitir contenidos similares a la programación de televisión abierta. El contenido se produjo en un formato más periodístico, lo que generó un mayor costo además de tardar más en producirse.
Hoy en día todavía hay empresas que utilizan este tipo de contenidos, pero se suelen utilizar para eventos puntuales y fechas importantes. Con el tiempo, la mayoría de las empresas acabaron optando por basar el contenido de sus canales en un formato de Muro Digital.
El muro digital, a su vez, tiene la misión de transformar las comunicaciones que antes se mostraban en un muro físico en comunicaciones más interactivas y, en consecuencia, facilitar el entendimiento. Tu lista de reproducción incluye contenido como, índices corporativos, avisos, diseños animados y también es posible hacer uso de widgets.
la plataforma de Medios B2 por ejemplo, cuenta con innumerables widgets con diferentes temas, como cumpleaños del mes, información de tráfico, clima, noticias y mucho más. Además de contar con varias integraciones, lo que facilita mucho la vida a quienes gestionan el canal.
Hoy en día podemos decir que ya no hay diferencia entre Televisión corporativa y el Mural Digital, ya que es posible utilizar un mismo canal para transmitir ambos tipos de contenidos.
Por lo tanto, combinar los beneficios de Televisión corporativa, combinado con la practicidad del Mural Digital, generará una comunicación efectiva que llevará tu comunicación interna a otro nivel, llegando a la atención de los stakeholders y asegurando una mayor productividad para todas las áreas.
Si aún no tienes uno Televisión corporativa (Mural Digital) en tu empresa, o si ya tienes uno pero quieres conocer nuestras diferencias, hable con nosotros ¡Ahora mismo y venga a formar parte del grupo de clientes más satisfechos de Brasil!
sigue leyendoEl 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. La fecha celebra los numerosos logros femeninos de los últimos siglos, pero también sirve como advertencia sobre los graves problemas de género que persisten en todo el mundo.
Celebrar el día de la mujer en la empresa demuestra cuánto se preocupa la organización por el papel que desempeñan y cuánto está dispuesta a contribuir a un mundo mejor.
¡Consulte este artículo para obtener consejos sobre qué hacer en la empresa el Día de la Mujer!
oh Dia Internacional de la Mujer es una fecha que cada año moviliza al mercado y al entorno empresarial, y es muy común que campañas terminan volviéndose repetitivos y poco creativos, al fin y al cabo, regalar vales de belleza y flores a los empleados dice muy poco sobre el verdadero significado de este día.
Es con esto en mente que hemos reunido diferentes consejos que te ayudarán a planificar actividades más interesantes, no sólo para mujeres sino también para hombres, ya que el objetivo de esta fecha es concienciar a todos sobre el papel de la mujer en la actualidad. sociedad. Vamos allá:
Como se mencionó anteriormente, el objetivo del 8 de marzo es crear conciencia sobre diversos temas de la mujer. Por eso es tan necesaria esta sugerencia de organizar conferencias y círculos de conversación. Debatir estos temas provoca reflexión entre los empleados, de ambos sexos.
Antes de poner en práctica esta iniciativa, averigüe qué temas interesan más al público de la empresa.
Para ayudarte, aquí tienes algunos:
Para que este debate sea aún más interesante, invite a una mujer comprometida con el tema elegido; una búsqueda en Linkedin, por ejemplo, puede ayudarle con esto.
Aunque algunos temas son difíciles, la idea es hacer que este momento sea ligero y cómodo para las mujeres, así se mantiene el ambiente de charla y se fomenta el intercambio de experiencias.
Apoyar a las ONG que ayudan a las mujeres es una acción muy relevante. Hay varias iniciativas que promueven un trabajo increíble, involucrando a diferentes mujeres, en diferentes situaciones. Busca en los alrededores el más cercano a ti e invita a colaboradores a conocer y ver de cerca el trabajo de estas instituciones, de esta manera tus donaciones tendrán aún más sentido.
Después de tantas acciones, regalar un capricho a las mujeres de la empresa es una forma de inmortalizar este día tan especial, diferente y enriquecedor. Hemos reunido algunas ideas de regalos que completarán con broche de oro las campañas de celebración.
La idea de esta acción es animar a las mujeres a trabajar su autoestima, hablando de lo que las hace increíbles y fuertes. Esta actividad se puede realizar de diferentes formas, una de ellas es:
Además de tu vida profesional, ¿qué tal si buscas historias personales e inspiradoras de estas mujeres? Solicite a los empleados que envíen testimonios, como por ejemplo: Experiencias notables, grandes logros…
Puedes compartir estas historias en tu Televisión corporativa Es aplicación interna. Brinde opciones de formato para enviar estos materiales (video o texto), para que todos se sientan libres de participar y también aporte variaciones al contenido.
¿Quién recuerda la época de las cartas y toda la magia que existía en el envío y recepción de cartas? ¿Qué tal si adaptamos esta idea a la pantalla? La idea aquí es abrir un espacio para que las personas puedan rendir homenaje a sus compañeros de trabajo, ya sea felicitándolos por un trabajo bien hecho o enviándoles un simple cumplido. Lo bueno de esta acción es que no genera costos, moviliza a toda la empresa y además involucra a todos los empleados con el canal.
Bueno, ahora que ya sabes cómo celebrar el Día de la Mujer con mucha creatividad y conciencia, es hora de ensuciarte las manos. Siempre nos gusta recordar que tu objetivos, presupuesto y cultura organizacional siempre deben estar alineados y vinculados con las propuestas de celebración.
Descargue utilizando el formulario a continuación. Hemos preparado contenido especial para que lo compartas en los canales de comunicación de tu empresa. Verificar:
Si aún no tienes uno Televisión corporativa en tu empresa, o si ya tienes una pero quieres conocer nuestras diferencias, hable con nosotros ¡Ahora mismo y venga a formar parte del grupo de clientes más satisfechos de Brasil!
sigue leyendo